
>>Se designó
como locura hasta final del siglo XIX a un determinado comportamiento que
rechazaba las normas sociales establecidas.[cita requerida] Lo que se
interpretó por convenciones sociales como locura fue la desviación de la norma
(del latín vulgar delirare, de lira ire, que significaba originalmente en la
agricultura "desviado del surco recto"), por culpa de un
desequilibrio mental, por el cual un hombre o una mujer padecía de delirios
enfermizos, impropios del funcionamiento normal de la razón, que se identificaban
por la realización de actos extraños y destructivos.<<

Como todo en la vida, la Locura está llena de matices, claro
que cuando se comienza a escuchar voces dentro o fuera de tu cabeza, y se mira
cosas inexistentes, eso mis estimados lectores se llama esquizofrenia y deja de
ser Locura poética por así decirlo. Pero a que viene todo esto?
Creo profundamente en tener una opinión propia, en que mis
gustos y disgustos pueden trazar una línea diferente a lo que la “gente normal”
pudiera tener, es decir que me gusten las cabezas reducidas, que me interesen
cierto tipo de historias sangrientas y perversas y que luego las tome como tema de conversación,
que al caminar por la calle me cuestione a mí misma que haría si estuviera en
un apocalipsis zombi, que me guste leer manga yaoi y escribir fanfics acerca de
ello me hace diferente o que al exponer mis ideas me digan “sos rara”.
La cuestión es, por que abandonar el camino que he elegido seguir
por cosas como esas, creo fiel mente en mis pensamientos en esas ideas que se
entre tejen entre las pliegues y curvaturas de mis hemisferios y ver las cosas
de manera un poco diferente es mucho más divertido.
"Los que sueñan de día son conscientes de muchas cosas
que escapan a los que sueñan sólo de noche." Edgar Allan Poe